jueves, 30 de julio de 2015

LA GEOLOGIA

LA GEOLOGIA
Es la ciencia que estudia la composicion y la estructura interna de la tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geolico.
L geosfera esta compuesta por tres elementos que son:
*La atmosfera: La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases resultan atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja.

*La hidrosfera: Es la capa de la tierra que esta entre la atmosfera y la litosfera formada por el conjunto de partes liquidas del globo terraqueo.

*La litosfera: Es la capa mas superficial de la tierra solida, caracterizada por su rigidez. esta formada por la corteza terrrestre  y por una zona externa del manto y flota sobre la astenosfera.
LA TEORIA DEL BIG BANG: La teoria del big bang sugiere que el universo esta en expansion. Esto quiere decir que las galaxias se estan alejando unas de otras de manera continua. Otros piensan que se expandira hasta cierto punto y luego comenzara a contraerse hasta que se convierta en una bola que volvera a explotar y asi se repitira el ciclo.
¿COMO SE ORIGINO EL SISTEMA SOLAR Y EL PLANETA?
Nuestro planeta y sistema solar son solo unos de los tantos que hay en el espacio, al igual que nuestro galaxia y la via lactea. De la observacion de un gran numero de galaxias, estrellas y planetas se ha concluido que estos objetos presentanuna evolucion o plantan de cambio, sin embargo, durante mucho tiempo fue dificil defender esta idea debido a las creencias religiosas y las caracteristicas de la sociedad moderna en la que fueron descubiertas.
¿CUAL FUE EL APORTE DE HUTTON?
Hutton defendia la idea de que la edad de nuestro planeta se media en cientos o quizas miles de millones de años.
LA ATMÓSFERA PRIMITIVA Y LA ATMÓSFERA ACTUAL
La atmosfera primitiva estaba compuesta principalmente por dioxido de carbono, nitrogeno y vapor deagua, y en menos proporcion, metano, amonioaco, dioxido de azufre y acido clorhidrico. L a atmosfera actual se diferencia de la primitiva fundamentalmente por la presencia de oxigeno en un 21%.

HIPOTESIS DEL ORIGEN DEL AGUA
*Se encuentra formada por cristales, en oxigeno y el hidrogeno que conforman las moleculas del agua, pudieron haberse combinado y expulsado a la atmosfera como vapor de agua
*Expulsados por erupciones volcanicas en mas de un 90%
*Impacto de un meteoro sobre la tierra y opudo consumir una fuente externa de agua


PROCESOS GEOLOGICOS INTERNOS:
Son aquellos que modelan la corteza terrestre como la actividad volcanica y la actividad tectonica:
*Actividad volcanica: es la que permite el paso de material desde el manto hacia la corteza a través del magma, una masa rocosa fundida rica en gases cuya temperatura varia entre 700 y 1200°c, esta compueta por silice y gases.
*Tectonica de placas: La corteza de la tierra se encuentra fragmentada en bloques conocidos como ploacas tectonicas, que se mueven horizontalmente sobre una capa viscosa llamada astenosfera y dan origen a la actividad tectonica de la tierra.


CONCLUSIÓN:
La geologia habla acerca del creacionismo
Yo estoy deacuerdo con el creacionismo ya que en el creacionismo dice que todo cuanto fue formado se le fue dando un orden. y si leemos la biblia todos los conceptos que leamos apuntuntan a que todo fue creado por un Dios.

jueves, 23 de julio de 2015

1. ANATOMIA COMPARADA
*ORGANOS HOMOLOGOS:
Son órganos homólogos los brazos de un hombre, los de un gato, la aleta de una ballena y las alas de un murciélago por que tiene la misma o parecida estructura interna y cumplen diferentes funciones.

*ORGANOS ANALOGOS:
Las alas de los insectos son análogos, aunque también se utilizan para volar, las alas de los insectos van evolucionando de manera independiente y su sistema de soporte no es homologo con las alas de las aves. Son análogos porque no tiene un origen común y por que cumplen las mismas funciones(volar).
*ORGANOS VESTIGIALES:
En general se dice que el apendice no cumple ninguna funcion en el cuerpo humano y es por tanto un organo vestigial.Es un organo Vestigial por que su funcion es dudosa o aparentemente perdida.

2.EMBRIOLOGIA:
Se encarga de estudiar la morfogenesis, el desarrollo embrionario y el sistema nervioso desde la fecundacion hasta el nacimiento de los seres vivos.


CONCLUSION:
Se puede concluir que estas evidencias acerca del origen de la vida son creacionistas y evolucionistas, porque en la embriologia se habla del desarrollo de un feto y en la anatomía comparada se habla de que hay alguna homología entre la estructura interna de algunos animales y la estructura interna de los seres humanos.



jueves, 16 de julio de 2015

CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO
EVOLUCIONISMO: El evolucionismo está basado en las teorías de Charles Darwin. Esta teoría dice que el ser humano, así como todas las especies, van evolucionando a lo largo de la historia. Esta teoría también considera que el hombre desciende de una especie animal que es el simio.
Como característica,  el evolucionismo es, además, cambiante.


CREACIONISMO: El creacionismo está basado en una doctrina religiosa de la creación del hombre a partir de una deidad. La teoría del creacionismo además de eximir al hombre de cualquier interacción con la evolución, que requiere de la fe de los creyentes en un texto que fue escrito hace miles de años.
El creacionismo es una posición que aduce que los seres vivos tienen un autor personal consciente llamado Dios, el cual fue el que estableció un universo completo. El punto más controversial es la aparición del ser humano, ya que se considera que en la evolución todo ser vivo surge en la evolución todo ser vivo surge de formas precedentes.




TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIA DE LA EVOLUCION: las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de pruebas que los científicos han reunido para demostrar que la evolución es un proceso característico de materia viva y que todos los organismos que viven en la tierra descienden de un ancestro común.

TEORIA DE SELECCION NATURAL: constituye la gran aportación de Charles Darwin, fue posteriormente reformulada en la actual teoría de la evolución, la Síntesis moderna. En Biología evolutiva se la suele considerar la principal causa del origen de las especies y de su adaptación al medio. La selección natural es un fenómeno esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica

TEORÍA CREACIONISTA O CREACIONISMO: creacionismo conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.
TEORÍA COSMOZOICA O PANESPERMIA: a inicio del siglo xx (1908), Que habla sobre el origen de los seres vivos a partir de la llegada de un meteorito que inoculó formas de vida similar a las bacterias que posteriormente fueron evolucionando hasta las formas actuales. A ésta teoría también se le conoce como teoría panspérmica o de la panspermia.
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA: Uno de los hombres que se cuestionó el origen de la vida fue el filósofo griego Aristóteles, quien creía que la vida podría haber aparecido de forma espontánea. La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas podían producir un ser vivo.

TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA: Teoría quimiosintética, también llamada teoría del origen físico-químico de la vida, es aquella que postula que las moléculas se agruparon formando asociaciones cada vez más complejas a partir de las cuales, luego de miles de millones de años, se originaron las primeras células.

La teoría fue propuesta por A. I. Oparin y J. B. S. Haldane en 1924, en contraposición a la teoría de la generación espontánea. Se apoya en las premisas de Charles Darwin y de Friedrich Engels.
CONCEPTO DE VIDA
*  El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca o una mesa.
 *Se denomina vida en potencia, aquella que está en camino de desarrollarse como vida, como por ejemplo una semilla, que germinará en determinadas condiciones.
*La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio.